ASPECTOS GENERALES DE LAS OBRAS PUBLICAS
QUE ES UNA OBRA PÚBLICA
Una obra publica es un conjunto de actividades de infraestructura ejecutada por una entidad del estado financiada con recursos públicos.
Son proyectos de infraestructura como deberes del estado que generan un activo para la Entidad, con vocación de servicio público buscando el bienestar general garantizando plena vigencia de los derechos humanos satisfaciendo las necesidades de la comunidad como seguridad, alimentación, comunicación, educación entre otros, ejecutados mediante contrato con un ejecutor de obra (contratista).
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Finalidad pública: deberes del estado que generan un activo para la Entidad, con vocación de servicio público buscando el bienestar general garantizando plena vigencia de los derechos humanos satisfaciendo las necesidades de la comunidad como seguridad, alimentación, comunicación, educación entre otros, ejecutados mediante contrato con un ejecutor de obra (contratista).
Expediente Técnico: Se requieres un documento integral aprobado previamente, que contiene las características técnicas y económicas de un proyecto.
contabilidad estatal: La obra ejecutada pasa a formar parte del patrimonio de la Entidad generando un activo contable.
Contratación pública: Usualmente se sujetan a un proceso vía Licitación Pública, aunque dependiendo del monto también puede ser por Adjudicación Simplificada.
Participan diversos actores: Entidad hasta los usuario.
Etapas definidas:
Formulación del proyecto (expediente técnico).
Proceso de selección (licitación).
Ejecución contractual (obra en campo).
Recepción y liquidación.
PARTICIPANTES EN UNA OBRA PÚBLICA
Los principales participantes se agrupan en seis niveles: Entidad, Proyectista, Contratista o ejecutor, supervisor, contraloría y usuario.
1. Entidad
Es el organismo del Estado que requiere la obra y financia su ejecución. Dentro de la Entidad intervienen:
El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE): es el nuevo organismo que sustituye al OSCE (Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado) en Perú que regula y supervisa los procesos de contratación (Licitación Pública, Adjudicación Simplificada, etc.). La transición implica un cambio de enfoque, donde el OECE busca ser más un asistente técnico y gestor eficiente, mientras que el OSCE cumplía un rol más de supervisor y sancionador.
Comité de Selección: Evalúa las ofertas de los postores y otorga la buena pro.
2. Proyectista
Es el agente encargado de diseñar y elaborar el plan de obra o el "proyecto de obra" para la Entidad contratante, asegurándose de que cumpla con las normativas vigentes
3. El Contratista (Ejecutor de Obra)
Es la persona natural o jurídica a quien se adjudica la buena pro para ejecutar la obra.
4. Supervisor
Persona natural o jurídica contratada por la Entidad Responsable de controlar la correcta ejecución, es el representante de la entidad en obra.
5. Contraloría General de la República
Realiza control concurrente o posterior.
6.Usuario
la comunidad

