ÍNDICES DE PRECIOS EN VALORIZACIONES DE OBRA Y SUPERVISIÓN

Los índices de precios en valorizaciones tienen como objetivo medir el progreso en el tiempo del precio medio de un grupo de bienes y servicios. Los índices de precios son importantes para los cálculos de reajuste ante contratos con el estado. Los más usados en el Ámbito de construcción son:

ÍNDICES DE PRECIOS EN VALORIZACIONES DE OBRA

Los Índices Unificados de Precios de la Construcción (IUPC), son guías económicas que muestran la oscilación promedio de precios, que experimentan en el mercado el grupo de elementos que intervienen en el costo de las obras de construcción. Estos índices son utilizados para las valorizaciones y liquidación de la empresa contratista encargada de la construcción del proyecto.

Estos índices se utilizan de acuerdo a la cobertura geográfica en que se encuentre el proyecto, dichos Índices Unificados de Precios de la Construcción se elaboran a nivel nacional, dividiendo el territorio en seis áreas geográficas:

Los departamentos que comprenden las áreas geográficas son los siguientes:

  • ÁREA 1: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas y San Martín.
  • ÁREA 2: Ancash, Lima, Provincia Constitucional del Callao e Ica.
  • ÁREA 3: Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho y Ucayali.
  • ÁREA 4: Arequipa, Moquegua y Tacna.
  • ÁREA 5: Loreto.
  • ÁREA 6: Cusco, Puno, Apurímac y Madre de Dios.

INDICES DE PRECIOS EN VALORIZACIONES DE SUPERVISIÓN

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es un indicador económico que mide mes a mes la variación conjunta de los precios de una canasta de servicios y bienes particular del consumo de los hogares del país. Este índice es más utilizado en el área de Supervisión de obras.

Este indicador se usa frecuentemente para reajustar créditos, arriendos, sueldos y salarios, y diversos contratos públicos y privados. Además, se usa para reajustar diversas tarifas reguladas por la autoridad como los servicios básicos.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es un indicador que desde el año 1928 se comenzó a publicar oficialmente. Como sabemos desde aquellos años hasta la fecha hubo muchos cambios en nuestra sociedad, y dichos cambios se ven reflejados en la canasta que mide el IPC.

Debemos recordar que hay un organismo especializado en la publicación de estos índices y se realiza en una fecha determinada. en el caso de Perú se publica mediante el diario El Peruano y también a través del  Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI. Asimismo, cabe recordar que los índices de precios al consumidor se publica el primer día de cada mes siguiente, también, los Índices Unificados de Precios de la Construcción se publican al rededor del 17 de cada mes siguiente.

Otros artículos que te pueden interesar.

Sin Comentarios
Publicar un comentario
comment url