CÁLCULO DE LOS COEFICIENTES DE REAJUSTE PARA VALORIZACIONES DE OBRA

Para hallar el cálculo de los coeficientes de reajuste en soles de la valorización mensual, debemos conocer la fórmula que es: k=coeficiente x %incidencia x IU actual/IU base, donde:
Coeficiente : Es el factor que se encuentra en la fórmula polinómica del proyecto.
%incidencia : es el porcentaje de participación del elemento en cada monomio.
IU actual : Es el índice unificado de la fecha del mes de reajuste.
IU base : Es el índice unificado de la fecha de presupuesto.
Los índices unificados se encuentran en la página oficial de del INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática). Seleccionamos Índices Unificados de Precios de la Construcción (Base Julio 1992 = 100) Variación Porcentual, Acumulada Anual, donde podremos descargar un Excel con los montos de cada mes de cada año, ahí podremos seleccionar los montos de acuerdo al área geográfica en que se encuentre el proyecto. También se puede encontrar estos datos en los boletines del diario oficial El Peruano, donde seleccionamos el cuadro de opciones y nos abrirá una nueva ventana de búsqueda, y en el casillero de tipo de publicación seleccionamos Separatas de Normas Legales, y podemos seleccionar las fechas de publicación relacionada a la fecha que estemos buscando, en el casillero de selección de grupo de entidad seleccionamos Organismos Técnicos Especializados, y seleccionamos la entidad encargada de realizar estos valores es el Instituto Nacional de Estadística e Informática y por último seleccionamos Buscar y seleccionamos el documento que necesitamos.
Las Áreas Geográficas, comprende a los siguientes departamentos:
Área 1 : Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas y San Martín.
Área 2 : Ancash, Lima, Provincia Constitucional del Callao e Ica.
Área 3 : Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho y Ucayali.
Área 4 : Arequipa, Moquegua y Tacna.
Área 5 : Loreto.
Área 6 : Cusco, Puno, Apurímac y Madre de Dios.
Para realizar estos cálculos, es mejor ubicarlos en un cuadro como se muestra.

En la primera columna colocaremos el símbolo de cada descripción, en la segunda columna se colocará el código del índice unificado que se encuentre en la descripción, en la tercera columna estará la descripción donde se pondrá el nombre de cada índice unificado, en la cuarta columna ira los valores del coeficiente de cada descripción, este valor se obtendrá del expediente técnico del proyecto al igual que la quinta columna que es el porcentaje de incidencia de cada índice unificado. Estos valores se obtendrán de la fórmula polinómica del expediente técnico del proyecto.
Posteriormente, en la siguiente columna se coloca los valores de índices base del mes y año del presupuesto y en las siguientes columnas se coloca los valores de los meses de las valorizaciones, y se aplica con esos valores la fórmula para hallar el coeficiente de cada monomio y la sumatoria de estos es el coeficiente de reajuste.