COMANDO MATRIZ DE AUTOCAD

COMANDO MATRIZ DE AUTOCAD


Este Comando de Autocad nos permite copiar objetos ordenados según un patrón. Se pueden crear copias de objetos en una matriz rectangular, matriz de camino y matriz polar.
En las siguientes líneas se detalla cómo puedes crear cada tipo de matriz paso a paso, para que lo puedas realizar sin ningún problema.



MATRIZ RECTÁNGULAR

Esta matriz distribuye el objeto que se desea copiar en cualquier combinación de columnas, niveles y filas. Para realizar esta matriz, tenemos que seguir los siguientes pasos:
Seleccionamos el objeto con el que vamos a realizar la matriz.
En la parte superior, en los comandos de modificar seleccionamos el icono de matriz rectangular, y por defecto nos parece una matriz, y en la parte superior nos aparece las propiedades de columnas, filas, niveles entre otros.
En estas propiedades podemos modificar los valores indicando la cantidad de objetos que queremos por columnas, filas y niveles. También se puede indicar la distancia que se desea o requiere entre cada objeto.

MATRIZ RECTÁNGULAR


MATRIZ DE CAMINO;

Para este comando primero debemos construir un camino por donde queremos que este nuestro objeto a copiar. Esta matriz distribuye el objeto de manera equitativa a lo largo de una parte de trayectoria o una trayectoria. La trayectoria puede ser una Polilínea, una línea, una hélice, una Spline, un arco o circulo, entre otros. Para realizar esta matriz, tenemos que seguir los siguientes pasos:
;Seleccionamos el objeto con el que vamos a realizar la matriz.
En la parte superior, en los comandos de modificar seleccionamos la flecha en el icono de matriz rectangular, y seleccionamos el tipo de matriz de camino, y nos indica especificar el punto de trayectoria y por defecto nos parece una matriz, en el cual en la parte superior nos aparece las propiedades de elementos, filas, niveles entre otros.
MATRIZ DE CAMINO


MATRIZ POLAR

Esta matriz distribuye el objeto deseado de manera equitativa siguiendo un patrón circular alrededor de un eje de rotación o de un punto central. Para realizar esta matriz, tenemos que seguir los siguientes pasos:
Seleccionamos el objeto con el que vamos a realizar la matriz.
En la parte superior, en los comandos de modificar seleccionamos la flecha en el icono de matriz rectangular, y seleccionamos el tipo de matriz polar, y nos indica especificar el punto de central de rotación y por defecto nos parece una matriz, en el cual en la parte superior nos aparece las propiedades de elementos, filas, niveles entre otros.
En estas propiedades podemos modificar la cantidad de copias, la distancia entre cada objeto y el grado de ocupación del objeto. También se puede indicar la cantidad de filas y niveles y la distancia correspondiente.

MATRIZ POLAR


Sin Comentarios
Publicar un comentario
comment url