CREACIÓN DE UN PROYECTO EN MICROSOFT PROJECT DESDE CERO
CREACIÓN DE UN PROYECTO EN MICROSOFT PROJECT
Al crear un nuevo proyecto, se puede optar por programar una fecha de comienzo. Esta fecha es el comienzo del proyecto, la duración del calendario, las fechas de las tareas predecesoras, las dependencias que hay entre tareas y sus delimitaciones.
PASOS A SEGUIR
1.Entrada a la pestaña ARCHIVO.
Al abrir el programa , nos aparece la pantalla principal donde seleccionamos PROYECTO EN BLANCO, y si ya tenemos el programa abierto podemos ir a la pestaña ARCHIVO, seleccionamos NUEVO, hacemos clic en PROYECTO EN BLANCO.
2.Especificar Información de Proyecto
Hacemos clic en la ficha de PROYECTO, seleccionamos la herramienta INFORMACIÓN DEL PROYECTO, donde se proyecta una ventana pequeña. En la casilla PROGRAMAR A PARTIR DE, podemos seleccionar si queremos programar la fecha de comienzo del proyecto o la fecha de finalización del proyecto. En la casilla de FECHA DE COMIENZO seleccionamos la fecha exacta en que va a iniciar el proyecto o en la casilla de FECHA DE FIN seleccionamos la fecha exacta en la que culminará el proyecto. Generalmente se trabaja con la fecha de comienzo. En la casilla de CALENDARIO seleccionamos ESTANDAR, y hacemos clic en ACEPTAR.
3.Programación Automática de las tareas.
En la parte inferior izquierda de la pantalla, hacemos clic en NUEVAS TAREAS y seleccionamos PROGRAMADA AUTOMÁTICAMENTE.
4.Nombres de tareas
En la columna de NOMBRE DE TAREAS, escribimos todas las partidas y subpartidas que se van a realizar durante el proyecto, donde se puede jerarquizar las actividades; seleccionando las tareas que se desea jerarquizar, nos vamos a la herramienta de TAREAS y en las herramientas de PROGRAMACIÓN aplicamos SANGRIA A LAS TAREAS.
5.Duración
En la columna de duración, digitamos los días que cada tarea va durar durante el proyecto.
6.Vinculación de Actividades.
En el elemento de ESCALA TEMPORAL se refleja con barras horizontales los días de cada tarea. Seleccionamos las subpartidas que deseamos vincularlas y nos vamos a la herramienta de TAREAS y en las herramientas de PROGRAMACIÓN seleccionamos VINCULA TAREAS SELECCIONADAS y así vinculamos todas las tareas que se desee.
Para poder ver todas las gráficas, hacemos clic en la herramienta VISSTA y seleccionamos PROYECTO COMPLETO.
7.Creación de Hitos.
Los hitos son actividades que tienen duración cero que nos sirve para mantener el control del proyecto. Seleccionamos la primera partida y nos vamos a la pestaña TAREA y selecciono el comando HITO, y le ponemos el nombre de INICIO, igual hacemos otro hito con el nombre de FIN y vinculamos el hito inicio con la primera partida y el hito fin con la última fecha de subpartida.
8.Ruta Crítica
Para ver la ruta crítica del proyecto nos vamos a la pestaña FORMATO y seleccionamos TAREAS CRÍTICAS.